

Pueden leer la nueva convocatoria de ayudas a la producción audiovisual aquí, en la que la ayuda destinada a la producción audiovisual aragonesa (cortometrajes y documentales) pasa a ser de 100000 € a 40000 €. Un recorte del 60 %, que sumado al recorte que ya se le aplicó hace dos convocatorias de 20000 €, supone un recorte total del 67%. Es decir, en tres años se han pasado de los 120000 € destinados, a una cantidad total de 40000 €, lo cual hace pensar que algo más que la crisis afecta a este recorte presupuestario.
Poco o nada se hará al respecto porque aquí somos así. Nos pegan una hostia en una mejilla, y normalmente ponemos la otra rogando que por favor la segunda no sea tan fuerte. Aquí no somos de protestar. No al menos en lo que a beneficio común se refiere. Así nos ha ido. Así nos va. Y así probablemente nos vaya en el futuro. Aquí somos de criticarlo todo (lo malo y también lo bueno), y normalmente, de hacerlo siempre en pequeños círculos sin dar ni un solo paso adelante. Aquí no nos posicionamos. Vaya a ser que alguien nos fiche y no nos tenga en cuenta para el futuro. Aquí todo nos da igual. O aparentamos que nos da. Pero en el fondo nos fastidia. Al menos, nos fastidia a los que año tras año seguimos en la brecha intentando levantar proyectos.
Y saben qué pienso…que en el fondo, no se nos está nada mal. Por creer que sentados en nuestro sofá las cosas mejorarán, y sobre todo, por pensar que los cortometrajes y los documentales le interesan a alguien más a parte de a quién los realiza, los proyecta, y los consume (un sector muy minoritario en todo caso). Pero por encima de todo, por seguir pensando que ya estaba todo hecho, con lo que a algunos les costó en su momento pelear estas subvenciones.
Este gran recorte evidencia que estamos en crisis (eso ya lo sabíamos todos), pero también que a “los del audiovisual” se les puede tratar de cualquier manera, porque al fin y al cabo ni siquiera están asociados (cosa que "los del teatro" ya hace tiempo que han sabido resolver). Sólo hay que ver los presupuestos dedicados en Aragón a las artes escénicas (150.000), a la producción musical (120.000), al sector editorial (73.100 €) o a las actividades de asociaciones culturales, mayores incluso a las de producción audiovisual con 50.000 €.do. Y eso que a ellos también les han recorta Y ahí estamos los realizadores…a la cola de la cultura aragonesa. Y nosotros debatiendo en cómo se podrían mejorar las comisiones, en cómo se podría dar mayor transparencia al proceso, o en cómo se podrían invertir mejor los ya inexistentes 100.000 € entre distribución y producción. Ilusos de nosotros. Y ahora además, de ilusos, ilusos con el culo bien escaldado Mientras sacan las bases de esta nueva convocatoria, espero cobrar a tiempo la parte del pastel que me corresponde del año anterior, una vez presentado en regla todo lo solicitado. No vaya a ser que lo recorten del todo, y además de escaldado, me quede con el culo al aire. Que en Zaragoza el cierzo pega muy fuerte. Hoy, parece que más fuerte que de costumbre.